
En Paraguay, el uso de andamios en obras de construcción está regulado por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), a través del Decreto N.º 14.390/92, que establece el Reglamento General Técnico de Seguridad, Higiene y Medicina en el Trabajo. Este decreto incluye disposiciones específicas sobre estructuras temporales como los andamios, enfocándose en su montaje, uso y mantenimiento seguro.
Además, la Ley N.º 5.110/13 de Seguridad y Salud en el Trabajo refuerza la obligación de los empleadores de garantizar condiciones seguras para los trabajadores, incluyendo el uso adecuado de equipos de trabajo en altura. Estas normativas exigen inspecciones periódicas, capacitación del personal y el uso obligatorio de equipos de protección personal.
Responsabilidades legales de empleadores y trabajadores según la normativa paraguaya
La legislación paraguaya establece claramente las responsabilidades tanto para empleadores como para trabajadores. Los empleadores deben:
- Proporcionar andamios certificados y en buen estado.
- Garantizar el montaje por personal calificado.
- Supervisar el uso correcto de los equipos de protección personal.
- Realizar inspecciones periódicas de la estructura.
Por su parte, los trabajadores están obligados a:
- Utilizar correctamente los EPP proporcionados.
- Reportar cualquier daño o irregularidad en los andamios.
- Cumplir con los procedimientos de seguridad establecidos.
El incumplimiento de estas responsabilidades puede derivar en sanciones legales, accidentes graves o incluso la suspensión de la obra.
Tipos de Andamios y sus Aplicaciones
Existen diversos tipos de andamios, cada uno diseñado para tareas específicas dentro del ámbito de la construcción. Entre los más comunes se encuentran:
- Andamios tubulares: ideales para trabajos en fachadas y estructuras verticales.
- Andamios colgantes: utilizados en mantenimiento de edificios altos.
- Andamios móviles: prácticos para tareas que requieren desplazamiento frecuente.
- Andamios multidireccionales: versátiles y adaptables a estructuras complejas.
Para conocer más sobre sus características y usos, puedes consultar nuestra guía completa sobre Tipos de andamios.
Elegir el tipo correcto de andamio no solo mejora la eficiencia del trabajo, sino que también es clave para garantizar la seguridad del personal en altura.
Requisitos Esenciales para el Montaje Seguro de Andamios
Montar un andamio no es solo cuestión de rapidez, es un tema de seguridad. Para proteger a tu equipo y evitar accidentes, es clave seguir ciertos requisitos básicos desde el principio. Por eso recomendamos que tengas en cuenta 3 pasos esenciales para asegurarte de que todo quede firme, seguro y listo para trabajar sin preocupaciones.
1. Inspección previa del sitio y consideraciones estructurales
Antes de instalar cualquier andamio, es obligatorio realizar una inspección detallada del terreno y del entorno. Se deben evaluar:
- La resistencia del suelo.
- La presencia de desniveles o irregularidades.
- Factores climáticos que puedan afectar la estabilidad.
Además, se debe verificar que no existan interferencias con otras estructuras o instalaciones, como cables eléctricos o maquinaria pesada.
2. Carga máxima permitida y distribución adecuada del peso
Cada andamio tiene una capacidad de carga específica, la cual debe respetarse estrictamente. Sobrecargar la estructura puede provocar colapsos y accidentes graves. Es fundamental:
- Distribuir el peso de manera uniforme.
- Evitar acumulaciones de materiales en un solo punto.
- Utilizar plataformas resistentes y antideslizantes.
3. Importancia de los anclajes y estabilizadores en la prevención de accidentes
Los anclajes y estabilizadores son componentes críticos para mantener la estabilidad del andamio. Deben instalarse según las especificaciones del fabricante y revisarse periódicamente. Su función es:
- Evitar desplazamientos o vuelcos.
- Asegurar la estructura ante vientos fuertes o movimientos bruscos.
- Proporcionar soporte adicional en terrenos irregulares.
Equipos de Protección Personal (EPP) Obligatorios
Cuando se trabaja en andamios, no basta con montar bien la estructura: también es vital que cada trabajador esté protegido de forma adecuada. El uso correcto de los Equipos de Protección Personal (EPP) puede marcar la diferencia entre un día de trabajo seguro y un accidente. Aquí te contamos cuáles son los EPP obligatorios que no pueden faltar en tu obra.
Tipo | Descripción | A tener en cuenta |
Elementos de Protección Personal (EPP) Obligatorios | Arnés de seguridad con doble línea de vida; Casco con barboquejo; Calzado de seguridad antideslizante; Guantes resistentes; Chaleco reflectivo. | El uso correcto durante toda la jornada minimiza riesgos de caídas o lesiones. |
Mantenimiento y Revisión de los EPP | Inspeccionar arneses en busca de cortes, desgaste o deformaciones; Verificar cascos sin grietas; Revisar funcionamiento de mosquetones y hebillas; Registrar mantenimiento y reemplazo siguiendo recomendaciones del fabricante. | Responsabilidad del empleador garantizar la revisión antes de cada uso. |
Procedimientos Seguros durante el Uso de Andamios
Tener un andamio bien montado es solo el primer paso; lo realmente importante es mantener la seguridad durante todo su uso. Desde subir herramientas hasta moverse en altura, cada acción cuenta. A continuación, te compartimos los procedimientos clave que debes seguir para trabajar de manera segura y evitar cualquier tipo de incidente.
1. Normas para subir y bajar de los andamios de manera segura
El acceso a los andamios debe realizarse únicamente por escaleras integradas o estructuras diseñadas para tal fin. Está prohibido:
- Subir por los laterales de la estructura.
- Transportar herramientas en las manos al subir o bajar.
- Utilizar elementos improvisados como acceso.
Se recomienda el uso de cinturones porta herramientas y mantener siempre tres puntos de contacto al ascender o descender.
2. Precauciones al trabajar cerca de líneas eléctricas y otras infraestructuras sensibles
Cuando se trabaja cerca de líneas eléctricas, se deben tomar medidas adicionales:
- Mantener una distancia mínima de seguridad (según voltaje).
- Utilizar andamios no conductores si es posible.
- Coordinar con la empresa proveedora de energía para cortes temporales si es necesario.
También se deben identificar y señalizar otras infraestructuras sensibles como ductos de gas o agua.
3. Protocolos para la manipulación de herramientas y materiales en altura
Para evitar caídas de objetos desde altura, se deben seguir estos protocolos:
- Utilizar herramientas con sistemas de sujeción.
- No dejar materiales sueltos sobre las plataformas.
- Instalar barandas y rodapiés en todos los niveles del andamio.
Además, se recomienda delimitar la zona inferior del andamio para evitar el paso de personas ajenas al trabajo.
Capacitación y Competencias del Personal
Un andamio seguro también depende de quién lo usa. No basta con tener el equipo correcto; es fundamental que cada trabajador esté capacitado y sepa exactamente cómo actuar en altura. Aquí te explicamos por qué la formación y las competencias adecuadas son claves para prevenir accidentes y garantizar un trabajo bien hecho.
Importancia de la formación continua en seguridad laboral
La capacitación constante es clave para reducir accidentes. Todo trabajador que opere en andamios debe recibir formación en:
- Uso correcto de EPP.
- Procedimientos de emergencia.
- Identificación de riesgos en altura.
La formación debe ser teórica y práctica, y actualizarse periódicamente según cambios normativos o tecnológicos.
Programas de certificación disponibles en Paraguay para trabajadores en altura
En Paraguay, existen programas de certificación avalados por el MTESS y entidades privadas que ofrecen cursos especializados en trabajo en altura. Estos programas incluyen:
- Certificación en montaje y desmontaje de andamios.
- Cursos de rescate en altura.
- Formación en primeros auxilios.
Contar con personal certificado no solo mejora la seguridad, sino que también es un requisito para muchas licitaciones y contratos públicos.
Mantenimiento y Supervisión de Andamios
Un andamio seguro no se mantiene solo. Inspeccionar, supervisar y darle mantenimiento constante es esencial para detectar a tiempo cualquier desgaste o falla que pueda poner en riesgo a tu equipo. Conoce a continuación qué buenas prácticas debes seguir para garantizar un entorno de trabajo seguro.
1. Frecuencia y aspectos clave en las inspecciones de andamios
Los andamios deben ser inspeccionados:
- Antes de su primer uso.
- Después de cualquier modificación o evento climático severo.
- De forma periódica durante su uso (diaria o semanal, según el tipo de obra).
Las inspecciones deben verificar:
- La integridad de los componentes.
- La correcta fijación de anclajes y estabilizadores.
- La limpieza y ausencia de materiales sueltos.
2. Procedimientos para reportar y corregir defectos o daños en la estructura
Todo defecto identificado debe ser reportado de inmediato al supervisor de obra. El procedimiento incluye:
- Detener el uso del andamio afectado.
- Señalizar la zona de riesgo.
- Documentar el daño con fotografías.
- Realizar la reparación o sustitución por personal calificado.
El uso de andamios dañados está estrictamente prohibido y puede derivar en sanciones legales.
Consecuencias de No Cumplir con las Normas de Seguridad
El incumplimiento de las normas de seguridad para andamios puede tener consecuencias graves, tanto humanas como legales. Entre ellas:
- Accidentes laborales con lesiones o muertes.
- Multas impuestas por el MTESS.
- Suspensión de obras o clausura temporal.
- Pérdida de licencias o habilitaciones.
- Daño a la reputación de la empresa.
Para evitar estos riesgos, es fundamental contar con proveedores confiables y estructuras certificadas. Si tu empresa necesita soluciones seguras y eficientes, consulta nuestro servicio de Alquiler de andamios.