
Un andamio es una estructura temporal utilizada en la construcción, mantenimiento o reparación de edificaciones y otras estructuras. Su función principal es proporcionar una plataforma segura y estable para que los trabajadores puedan acceder a zonas elevadas o de difícil acceso. Los andamios son fundamentales en obras de todo tipo, desde proyectos residenciales hasta grandes infraestructuras industriales.
Existen diferentes tipos de andamios según su diseño, materiales y uso específico. Algunos están diseñados para trabajos en interiores, otros para exteriores, y algunos modelos permiten movilidad gracias a ruedas incorporadas. En todos los casos, conocer las partes de un andamio es esencial para garantizar su correcto montaje, uso seguro y eficiencia en el trabajo.
Además, el cumplimiento de las normas de seguridad para andamios es obligatorio para prevenir accidentes y asegurar la integridad de los trabajadores en altura.
Componentes Principales de un Andamio Tradicional

Un andamio tradicional está compuesto por una serie de elementos estructurales que trabajan en conjunto para ofrecer estabilidad, soporte y seguridad. A continuación, se detallan las partes más importantes de un andamio y su función específica.
1. Bases de Apoyo o Placas Base
Las bases de apoyo, también conocidas como placas base, son el punto de contacto entre el andamio y el suelo. Su función es distribuir el peso de la estructura de manera uniforme y evitar que se hunda o se desplace. En terrenos irregulares, se pueden utilizar bases ajustables para nivelar el andamio correctamente.
En sistemas móviles, estas bases pueden incorporar ruedas con freno, lo que permite desplazar el andamio sin desmontarlo. Este tipo de solución es común en proyectos que requieren movilidad constante. Si estás considerando esta opción, puedes consultar nuestro servicio de Alquiler de andamios para encontrar modelos adecuados.
2. Barras Verticales o Montantes
Los montantes son tubos verticales que forman la columna vertebral del andamio. Se encargan de soportar el peso de toda la estructura y de los trabajadores que se encuentran sobre las plataformas. Estas barras se conectan entre sí mediante acoples o abrazaderas, y su correcta alineación es fundamental para la estabilidad del conjunto.
3. Barras Horizontales o Largueros
Los largueros son elementos horizontales que se fijan entre los montantes. Su función es proporcionar rigidez lateral y servir de soporte para las plataformas de trabajo. También ayudan a mantener la distancia entre los montantes, asegurando una estructura uniforme y segura.
4. Diagonales o Crucetas
Las diagonales, también llamadas crucetas, son tubos colocados en ángulo que conectan los montantes y largueros. Su función principal es brindar estabilidad estructural al andamio, evitando movimientos laterales o colapsos por cargas desequilibradas. Son esenciales para mantener la rigidez del conjunto, especialmente en alturas elevadas.
5. Plataformas o Tablones
Las plataformas son las superficies sobre las que los trabajadores caminan y realizan sus tareas. Pueden estar fabricadas en madera tratada, acero galvanizado o aluminio, dependiendo del tipo de andamio y del entorno de trabajo. Estas plataformas deben ser antideslizantes y contar con sistemas de fijación seguros para evitar desplazamientos accidentales.
En estructuras más complejas, como los andamios multidireccionales, las plataformas pueden adaptarse a diferentes configuraciones, permitiendo una mayor versatilidad en obras de geometría irregular.
6. Barandillas de Seguridad
Las barandillas son elementos de protección colectiva que se instalan en los bordes de las plataformas. Su función es evitar caídas accidentales de los trabajadores. Generalmente, se componen de una barra superior (pasamanos) y una barra intermedia, y deben cumplir con las normativas de seguridad vigentes.
7. Rodapiés o Rodilleras
Los rodapiés son barreras colocadas en la parte inferior de las plataformas, justo por encima del nivel del suelo de trabajo. Su objetivo es evitar la caída de herramientas, materiales o escombros desde el andamio, protegiendo tanto a los trabajadores como a las personas que se encuentren en la zona inferior.
8. Escaleras de Acceso
Las escaleras permiten a los trabajadores subir y bajar de los diferentes niveles del andamio de forma segura. Pueden estar integradas en la estructura o ser módulos independientes que se acoplan al andamio. Es fundamental que estas escaleras estén bien fijadas y cumplan con las medidas de seguridad establecidas.
Preguntas Frecuentes sobre las Partes de un Andamio
Cuando se trabaja con andamios, es normal que surjan preguntas sobre sus componentes, funciones y seguridad. A continuación, respondemos algunas de las dudas más comunes para que tengas claro cómo identificar cada parte de un andamio y entender su importancia en el montaje, uso y mantenimiento de estas estructuras.
Pregunta | Respuesta |
¿Qué función cumplen las ruedas en un andamio móvil? | Las ruedas permiten desplazar el andamio sin necesidad de desmontarlo, lo que resulta especialmente útil en trabajos que requieren movilidad constante, como instalaciones eléctricas o mantenimiento de fachadas. Estas ruedas deben contar con frenos de seguridad que impidan el movimiento involuntario durante el uso. Es importante verificar que el terreno sea plano y estable antes de utilizar un andamio móvil. |
¿Cuál es la importancia de las diagonales en la estructura del andamio? | Las diagonales son esenciales para garantizar la estabilidad del andamio. Actúan como refuerzos estructurales que evitan el pandeo y los desplazamientos laterales. Sin estas piezas, el andamio podría colapsar ante cargas desequilibradas o condiciones climáticas adversas, como fuertes vientos. Su correcta instalación es clave para cumplir con las normas de seguridad para andamios. |
¿Qué materiales se utilizan comúnmente en las plataformas de trabajo? | Las plataformas de trabajo pueden estar fabricadas en distintos materiales, dependiendo del tipo de andamio y del entorno de uso: Madera tratada: común en andamios tradicionales, ofrece buena resistencia y es económica. Aluminio: ligero y resistente a la corrosión, ideal para trabajos en exteriores o donde se requiere facilidad de transporte. Acero galvanizado: muy duradero y resistente, aunque más pesado. Se utiliza en estructuras que requieren alta capacidad de carga. Elegir el material adecuado dependerá del tipo de proyecto y del entorno de trabajo. Para proyectos que requieren soluciones versátiles y seguras, los andamios multidireccionales ofrecen plataformas adaptables a múltiples configuraciones. |